Terapia visual en Vitoria-Gasteiz · Programas personalizados para mejorar tu visión

¿Qué es la terapia visual?

En ocasiones, las gafas o lentillas no son la solución para un problema visual. Podemos ver el 100% con los dos ojos pero no tener un sistema visual eficaz a causa de un problema de enfoque (acomodación), una mala coordinación entre ambos ojos (visión binocular), un ojo vago (ambliopía), torcer un ojo (estrabismo), un problema perceptivo para procesar la información del entorno, etc.

En ocasiones, las gafas o lentillas no son la solución para un problema visual. Podemos ver el 100% con los dos ojos pero no tener un sistema visual eficaz a causa de un problema de enfoque (acomodación), una mala coordinación entre ambos ojos (visión binocular), un ojo vago (ambliopía), torcer un ojo (estrabismo), un problema perceptivo para procesar la información del entorno, etc.

¿Cómo funciona?

Por lo general, en consulta se realiza una sesión a la semana de 30-45 minutos de duración y en casa se trabaja cada día durante 20-30 minutos. Una vez o dos al mes se cambian los ejercicios y se hace una evaluación del avance alcanzado. Es necesario dedicarle el tiempo, la constancia y el esfuerzo necesario para poder conseguir la mejora deseada. En el caso de los niños también es necesaria la colaboración de los padres. 

La terapia puede tener una duración de 3 a 8 meses según el problema que se esté tratando y los objetivos que se hayan planteado. 

Con la terapia visual conseguimos:
• Prevenir el desarrollo de problemas visuales.
• Mejorar problemas visuales ya existentes.
• Desarrollar las habilidades visuales necesarias para un máximo rendimiento de funcionamiento visual en el colegio, trabajo o deportes.

Importancia de los movimientos oculares en la lectura

¿Cómo influye la visión binocular en la lectura? Durante la lectura los dos ojos tienen que enfocar a la par y dirigirse al mismo punto para tener una visión nítida y única que permita una visión confortable.

¿Cómo influyen los movimientos oculares en la lectura y en la escritura? Durante la lectura se van produciendo movimientos de fijación (sacádicos) al pasar de una palabra a la siguiente y al hacer un salto de línea. Si estos movimientos no son precisos, la siguiente palabra no se localiza efectivamente y durante la lectura se pierde velocidad y probablemente comprensión del texto. Un mecanismo similar se produce durante el proceso de escritura.

Mejora tu visión con un programa de terapia visual personalizado

En Óptica Khroma diseñamos planes de terapia visual adaptados a tus necesidades para corregir disfunciones visuales y optimizar tu rendimiento. Reserva una cita y comienza tu tratamiento con nuestro equipo especializado en Vitoria-Gasteiz.